Luego de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, la Asamblea Nacional, compuesta esta vez por 167 diputados (113 nominales y 51 lista, más tres representantes indígenas) quedó distribuida con 112 curules para la Mesa de la Unidad Democrática y 55 para el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Los comicios significaron la segunda victoria electoral de la Unidad en 17 años; la primera vez, desde el año 2000, que el partido oficialista no tendrá mayoría en el parlamento venezolano; y altera, por completo, el panorama político para el período 2015-2020. La alianza de partidos opositores obtuvo las dos terceras partes de la AN y con ello, tiene entre sus potestades la de elegir las próximas autoridades del Palacio Federal Legislativo, aprobar o modificar leyes orgánicas, separar a un diputado de su cargo, designar a los integrantes del CNE, remover al Defensor del Pueblo, a los magistrados del TSJ, previa audiencia del Poder Ciudadano y tener la iniciativa de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
Perfil
El 28 de mayo de 2019 el parlamento venezolano aprobó en primera discusión la ley que aprueba el reingreso de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar), “Ley Aprobatoria de Adhesión al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca”. Por su parte, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidió por cuarta semana el ingreso de la prensa y los trabajadores de la Asamblea Nacional al Palacio Federal Legislativo.
El 2 de julio de 2019 el parlamento venezolano acordó solicitar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU la conformación de una comisión independiente para investigar las torturas y muerte del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo, incluyendo un examen forense independiente realizado de acuerdo al Protocolo de Minnesota.
El 9 de julio de 2019 el parlamento venezolano designó, en sesión ordinaria, una comisión técnica para hacer evaluaciones de méritos y credenciales del Banco Central de Venezuela. La comisión la componen los diputados Macario González, Freddy Valera, Omar González y José Guerra.