• Personas
    • Funcionarios Públicos
    • Militares
    • Políticos
    • Empresarios
    • Internacionales
    • Otros
  • Empresas
    • Empresa Privada
    • Empresa Pública
  • Organizaciones
    • Organismos de Gobierno
    • Partidos Políticos
    • Fundaciones
    • ONG
    • Organismos Internacionales
  • Relaciones
  • Trabajos Especiales
    • Política
    • Economía
      • Infraestructura
      • Petróleo
    • Social
      • Alimentos
      • Salud
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Lineamientos editoriales
    • Contacto
Buscar
jueves, febrero 2, 2023
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Poderopedia Venezuela Poderopedia Venezuela
  • Personas
    • Funcionarios Públicos
    • Militares
    • Políticos
    • Empresarios
    • Internacionales
    • Otros
  • Empresas
    • Empresa Privada
    • Empresa Pública
  • Organizaciones
    • Organismos de Gobierno
    • Partidos Políticos
    • Fundaciones
    • ONG
    • Organismos Internacionales
  • Relaciones
  • Trabajos Especiales
    • Política
    • Economía
      • Infraestructura
      • Petróleo
    • Social
      • Alimentos
      • Salud
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Lineamientos editoriales
    • Contacto
Inicio Trabajos Especiales Política Timoteo Zambrano, el diputado que encabeza la mesa de diálogo con el...
  • Trabajos Especiales
  • Política

Timoteo Zambrano, el diputado que encabeza la mesa de diálogo con el gobierno de Maduro

Por
Poderopedia
-
16 septiembre, 2019
0
210

El 16 de septiembre de 2019 un sector minoritario de la oposición encabezado por el diputado de la Asamblea Nacional (AN) y miembro del partido Cambiemos, Timoteo Zambrano, junto a Claudio Fermín, Luis Augusto Romero, de Avanzada Progresista, y Rafael Marín, sostuvieron una mesa de diálogo con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, el canciller, Jorge Arreaza y el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, en representación del gobierno de Nicolás Maduro.

En el encuentro, que se llevó a cabo en los espacios Casa Amarilla, sede de la Cancillería, se acordó que los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), regresarán a sus curules en la AN de mayoría opositora, así como la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y la liberación de presos políticos.

Entre los acuerdos firmados también figura el rechazo a las sanciones económicas estadounidenses, la instrumentación de un sistema de intercambio de petróleo por alimentos, medicamentos e insumos

  • Etiquetas
  • Asamblea Nacional
  • gobierno de maduro
  • mesa de diálogo
  • nuevo CNE
  • oposición minoritaria
  • Timoteo Zambrano
Artículo anteriorLos rostros del Consejo de Defensa y Seguridad de Maduro
Artículo siguientePan nuestro de cada día: panorámica del sector agroalimentario
Poderopedia

Artículos relacionadosMás del autor

PERFILES | ¿Quiénes son los actores sentados en la mesa?

Claves para entender el diálogo político en Venezuela

La Circunvalación Sur o el 1% de una promesa

BUSCADOR

TRADUCTOR

EnglishSpanish

PODEROPEDIA EN NÚMEROS

1958 personas
369 empresas
487 organizaciones

RECIBE NUESTRO BOLETÍN

Suscríbase si desea recibir la actualización de nuestros avances y publicaciones

Suscribirse

REDES SOCIALES

1,532FansMe gusta
894SeguidoresSeguir
32,645SeguidoresSeguir

TELEGRAM

Unirse a nuestro canal de Telegram

TWITTER

Twitter
Poderopedia Venezuela
Poderopedia Venezuela
@PoderopediaVe

México es la sede de la negociación entre el gobierno de Maduro y la oposición. ¿Quiénes son los actores que se sentarán en la mesa de diálogo? Conoce más aquí: poderopediave.org/perfiles-qu…

responder retuitear favorito
9:38 pm · 2 febrero, 2023
Twitter
Poderopedia Venezuela
Poderopedia Venezuela
@PoderopediaVe

Conoce en #PoderopediaVe el perfil de Francisco Torrealba, miembro de la delegación de Nicolás Maduro en las negociaciones de México bit.ly/3wDZjSM pic.twitter.com/VRO9W5Pb6q

responder retuitear favorito
2:08 pm · 2 febrero, 2023
Twitter
Poderopedia Venezuela
Poderopedia Venezuela
@PoderopediaVe

Encuentra en #PoderopediaVe el perfil de Tomás Guanipa, representante de la Plataforma Unitaria en las negociaciones de México bit.ly/2zk96zX pic.twitter.com/B8karaxkIL

responder retuitear favorito
2:07 pm · 2 febrero, 2023
Twitter
Poderopedia Venezuela
Poderopedia Venezuela
@PoderopediaVe

Conoce los datos más resaltantes de los integrantes de las delegaciones que participan en el diálogo de México #PoderopediaVe poderopediave.org/perfiles-qu…

responder retuitear favorito
11:08 am · 2 febrero, 2023
Twitter
Poderopedia Venezuela
Poderopedia Venezuela
@PoderopediaVe

En #PoderopediaVe contamos, hasta el momento, con una base de datos que contiene más de 2.800 perfiles informativos. 🔍 Encuentra nuestras nuevas actualizaciones aquí: bit.ly/2AQod58

responder retuitear favorito
11:08 am · 2 febrero, 2023

INSTAGRAM

poderopediave

poderopediave
Conoce los datos más resaltantes de los integrant Conoce los datos más resaltantes de los integrantes de las delegaciones que participan en el diálogo de México. En la delegación de la Plataforma Unitaria tenemos a:

- Gerardo Blyde
- Stalin González
- Luis Aquiles Moreno
- Tomás Guanipa
- Freddy Guevara
- Luis Emilio Rondón Hernández
- Mariela Magallanes
- Roberto Enríquez
- Claudia Nikken

Para conocer también a los integrantes de la delegación del gobierno de Nicolás Maduro,busca el post en nuestro perfil.

No dejes de leer ”¿Quiénes son los actores sentados en la mesa?”, accede al trabajo en el link de nuestra biografía #PoderopediaVe
Conoce los datos más resaltantes de los integrant Conoce los datos más resaltantes de los integrantes de las delegaciones que participan en el diálogo de México. En la delegación del gobierno de Nicolás Maduro tenemos a:

- Jorge Rodríguez
- Nicolás Maduro Guevara
- Francisco Torrealba
- Diva Guzmán
- Gabriela Jiménez
- Larry Davoe
- William Castillo
- Camila Fabri de Saab
- Génesis Garvett

Para conocer también a los integrantes de la delegación de la Plataforma Unitaria, busca el post en nuestro perfil.

No dejes de leer "¿Quiénes son los actores sentados en la mesa?", accede al trabajo en el link de nuestra biografía #PoderopediaVe
💻Las nuevas mejoras de navegación en Poderoped 💻Las nuevas mejoras de navegación en Poderopedia Venezuela te permitirán consultar perfiles informativos, trabajos especiales y entradas noticiosas de una forma más dinámica y sencilla.

👉 No dejes de ingresar a nuestra sección “Relaciones”, probar el botón para traducir los contenidos al idioma inglés y ver la renovada composición del portal web que hemos diseñado para hacer mejor tu experiencia como usuario.

🔗Accede al portal de Poderopedia Venezuela en el link de la biografía
Representantes de la Plataforma Unitaria Democrát Representantes de la Plataforma Unitaria Democrática y el gobierno de Nicolás Maduro forman parte del diálogo de México. Te invitamos a revisar el especial “¿Quiénes son los actores que se sentarán en la mesa de diálogo?

🔗Descubre más en el link de la biografía
👤Borrell es licenciado en Ingeniería Aeronáut 👤Borrell es licenciado en Ingeniería Aeronáutica graduado en la Universidad Politécnica de Madrid. También es doctor en Ciencias Económicas egresado de la Universidad Complutense de Madrid. 

El 2 de julio de 2019, fue designado por el Consejo Europeo como Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en reemplazo de la italiana Federica Mogherini. Asumió el cargo el 1 de diciembre de 2019. 

El 16 de noviembre de 2022 dijo que considera que es un momento propicio para una “salida política negociada” de la crisis venezolana. Asimismo, señaló que las sanciones de la UE contra Venezuela son “reversibles en función de la evolución de la situación”. 

🔎Conoce más detalles visitando su perfil en el link de nuestra biografía.
👤La Audiencia Nacional de España confirmó el 👤La Audiencia Nacional de España confirmó el sobreseimiento, es decir, el fin del proceso del caso contra Nervis Villalobos por el supuesto delito de blanqueo de capitales de Pdvsa. “A pesar de las diligencias de comprobación practicadas, no han podido extraerse indicios suficientes de posible actividad delictiva de los investigados con visos de constituir un delito de blanqueo de capitales”, argumentó la Sala de lo Penal. 

🔎Conoce más detalles visitando el link de nuestra biografía.
👤Se desempeñaba como jefe del Grupo de Trabajo 👤Se desempeñaba como jefe del Grupo de Trabajo sobre Estrategia de Vacunas en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). En mayo de 2012 fue nombrado jefe de la Delegación de la UE en Chile. 

Anteriormente fue jefe de la Delegación de la UE en Camboya. Es autor del libro Crónicas Jemeres (2017), en el que narra su experiencia en Camboya como representante de la UE. El 8 de septiembre de 2021, llegó a Caracas para ocupar el cargo que anteriormente ejercía Isabel Brilhante Pedrosa. 

🔎Lee más ingresando al link de nuestra biografía 👍🏻
Venalum está ubicada en Ciudad Guayana y tiene un Venalum está ubicada en Ciudad Guayana y tiene una capacidad instalada de 430 mil toneladas de aluminio al año, pero su potencial productivo fue recortado con la crisis eléctrica del período 2009-2010 cuando el Ejecutivo obligó a desincorporar 360 celdas de reducción de aluminio de las 905 celdas que posee en total. 

El 22 de noviembre de 2022, de acuerdo con una reseña de Tal Cual, el Parlamento Obrero de Base, la asociación que agrupa a trabajadores de las empresas básicas de Guayana, denunció inseguridad laboral en la empresa Venalum y aseveró que entre enero y octubre de 2022 han ocurrido 85 accidentes dentro de planta. 

🔎Conoce más detalles visitando su perfil en el link de nuestra biografía.
👤Se conocieron en 2003: Hugo Chávez, quien fal 👤Se conocieron en 2003: Hugo Chávez, quien falleció en 2013, era el presidente de Venezuela y Lula da Silva había sido elegido presidente de la República Federativa de Brasil. Coincidieron de inmediato -contó Lula da Silva en un artículo de opinión del portal Página 12– debido a sus afinidades políticas y a la certeza que ambos compartían del papel estratégico que debía jugar la relación de Venezuela y Brasil con los otros países de América del Sur. 

La dupla Chávez-Lula posicionó a Odebrecht como una de las principales contratistas del Estado venezolano para obras de infraestructura, pero el resultado fue más de una decena de obras inconclusas. 

En 2016 Lula fue acusado de lavado de dinero y corrupción pasiva en el caso Lava Jato, y en julio de 2017 fue declarado culpable y lo condenaron a nueve años y medio de prisión. El Supremo Tribunal Federal (STF) emitió una decisión en noviembre de 2019 que le permitió salir de la cárcel, luego de pasar 580 días privado de libertad. El 30 de octubre de 2022, en segunda vuelta electoral, volvió a ser electo presidente de Brasil. 

🔎Conoce todos los detalles visitando su perfil en el link de nuestra biografía.
☔️El Inameh, ente encargado de de la informaci ☔️El Inameh, ente encargado de de la información meteorológica e hidrológica de Venezuela, actualmente se encuentra bajo la presidencia del coronel José Ramón Pereira, quien fue designado de acuerdo con el Decreto N°3.700, publicado en la Gaceta Oficial N°41.544, de fecha 12 de diciembre de 2018. 

🔎Conoce más detalles visitando el perfil en el link de nuestra biografía👍🏻

#Venezuela #Inameh #Meteorología #MinisterioDeRelacionesInterioresJusticiaYPaz #EntePúblico #PoderopediaVe #Datos
👤Jesús María Casal se graduó como abogado en 👤Jesús María Casal se graduó como abogado en la Universidad Católica UCAB en 1988 y tiene un Doctorado en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid obtenido en 1996. Además, cuenta con una Especialización en Derecho Administrativo en la Universidad Central de Venezuela (UCV), la cual obtuvo en el 2000. 

El 15 de noviembre de 2022 Casal fue electo presidente de la Comisión Nacional de Primaria de la Plataforma Unitaria de la oposición venezolana, cuyo objetivo es organizar el proceso y dictar las normas que regirán el proceso de selección del candidato opositor de cara a las elecciones presidenciales de 2024. 

🔎Conoce más detalles visitando su perfil en el link de nuestra biografía👍🏻
🏭Desde mayo de 2022 empresas petroleras extranj 🏭Desde mayo de 2022 empresas petroleras extranjeras comenzaron a retomar relaciones con Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) y el gobierno de Nicolás Maduro. En esa oportunidad, el gobierno de Estados Unidos a través del Departamento del Tesoro autorizó a la petrolera Chevron para operar en Venezuela hasta noviembre de este año, pero bajo términos restringidos. 

Recientemente, el 26 de noviembre de 2022, el Departamento del Tesoro de EE.UU anunció que la OFAC otorgó una licencia que autorizó a Chevron a reanudar operaciones limitadas de extracción de petróleo en Venezuela. ¿Qué ha pasado con Repsol y Eni? 

🔎Conoce más detalles visitando Poderopedia Venezuela.
De regreso a las mesas de México. El 26 de noviem De regreso a las mesas de México. El 26 de noviembre de 2022 inició oficialmente una nueva ronda de negociaciones en México entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria. 

Las delegaciones firmaron un segundo Acuerdo Parcial de impacto social y conformaron la Mesa de Atención Social, el Grupo de Atención del Sobrecumplimiento y una Comisión de Seguimiento y Verificación. Acordaron gestionar la liberación de los fondos de la República congelados en el exterior, y crear un Fondo para la Protección Social del Pueblo con apoyo de la ONU. 

🔎Conoce más detalles visitando el link de nuestra biografía.
🛩️El 7 de noviembre de 2022 Turpial Airlines 🛩️El 7 de noviembre de 2022 Turpial Airlines realizó el primer vuelo desde Caracas hacia Bogotá. El viaje fue realizado por el avión Boeing 737-400. 

En las instalaciones del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía estuvieron presentes el director general del puerto aéreo, Freddy Borges, y el presidente de Turpial Airlines, Pedro Cestari. 

🔎Conoce más detalles visitando el link de nuestra biografía. 

#PoderopediaVe #Periodismo #Datos #Vuelos #Caracas #Bogotá  #Empresas
🛩️El 9 de noviembre de 2022 un avión de Sate 🛩️El 9 de noviembre de 2022 un avión de Satena aterrizó en Caracas, la capital de Venezuela, en el que fue su primer vuelo en una ruta internacional. Uno de los pasajeros de la aeronave era el ministro de Transporte colombiano, Guillermo Reyes. 

🔎Conoce más detalles visitando su perfil en el link de nuestra biografía.

#PoderopediaVe #Periodismo #Datos #Vuelos #Caracas #Bogotá #Satena #Empresas
🔎El lanzamiento en 2013 de un megaproyecto de v 🔎El lanzamiento en 2013 de un megaproyecto de vía periférica para la ciudad de Caracas cuyo costo estimado es de 4.200 millones de dólares terminó casi tan pronto como comenzó. 

El gobierno de Nicolás Maduro lo anunció con bombos y platillos pero solo otorgó 15 millones de dólares que sirvieron para construir un tramo casi irrisorio de la vía, hoy abandonada y que además dejó un alto costo medio ambiental para las afueras de la capital.

✔️Más información en el link de nuestra biografía 

#PoderopediaVe #IPYSLab #Investigaciones #Reportajes #AutopistaCircunvalaciónSur #Caracas #Venezuela #Transporte #Vialidad
Cargar más Síguenos en Instagram

ALIADOS

Poderopedia Venezuela
Consigue aquí los perfiles de los más poderosos de la política y los negocios | Capítulo Poderopedia de Venezuela. Administrado por IPYS Venezuela.
© Un proyecto de Fundación Poderomedia 2012.